top of page

GONZALO ÁLVAREZ - Comunicación también para profesores

  • Foto del escritor: VÍCTOR M. VITORIA
    VÍCTOR M. VITORIA
  • 29 dic 2018
  • 1 Min. de lectura

El objetivo de esta publicación es presentar a los profesores que no lo conozcan a Gonzalo Álvarez.

Gonzalo entiende mucho de comunicación y es responsable del blog El Arte de Presentar.

Un profesor de secundaria, pre-universidad y universidad debe tener unas características comunes, más aún en esta década:

  1. Tener un conocimiento profundo de su materia y otras instrumentales, como el lenguaje en el idioma vehicular e inglés.

  2. Disponer de buenos hábitos de productividad personal

  3. Conocer lo suficiente los procesos de cognición y analizarlos en otras personas

  4. Diseñar buenas actividades y materiales de aprendizaje

  5. Ser eficiente en el uso de la herramienta digital

  6. Saber comunicar muy bien.

Este sería el hexágono de las capacidades básicas de un profesor.

Seguir a Gonzalo Álvarez ayudará a muchos profesores a mejorar el último vértice del hexágono.

La mayoría de los profesores que conozco han usado alguna vez diapositivas en su tarea docente. Tengo que decir que la mayoría de las diapositivas que veo son bastante mejorables. Ahí es donde entra el conocimiento de unos buenos principios de comunicación, empezando por el gran consejo de Gonzalo que aplicado a la docencia podría se: "Cuando diseñas una diapositiva, ¿para quién la estás diseñando, para ti o para el alumno?"

En el blog cuyo enlace he dejado al principio de la publicación tendréis muchas recomendaciones y la bibliografía de Gonzalo Álvarez.

Como prácticamente cualquier profesional de la presente década, el profesor también debe estar constantemente adquiriendo nuevo conocimiento y competencias. Parafraseando a X-Files … "La información está ahí fuera."

Como muestra dejo el enlace a un webinar de Gonzalo Álvarez.

Webinar "Diseñar diapositivas impactantes de aspecto profesional" - Gonzalo Álvarez - LIDlearning

 
 
 

コメント


NOVEDADES - ACTUALIDAD

TUTORÍAS EN LÍNEA

Las tutorías en línea (me gusta más llamarlas así que clases particulares "on-line") han evolucionado mucho en los últimos dos años gracias a la aparición de aplicaciones excelentes y a la ampliación del ancho de banda en prácticamente todos los hogares y en la propia red móvil 4G (y pronto 5G).

Por esto y por la confianza que algunos profesores ofrecen a través de la red las tutorías en línea están siendo cada vez más usadas.

Presenta muchas ventajas.

RECIENTES

ENERO 2021

WEBINAR - Tipos de preguntas de test.

De nuevo tengo el placer de dar este curso en esta ocasión a un centro de Formación Profesional de Andalucía.

La posibilidad de trabajar numerosas funciones cognitivas u operaciones mentales y la autocorrección de estos cuestionarios en línea, lo haces un instrumento didáctico aún por universalizar.

CONTACTO

Profesor Jano trabaja en un colegio de San Sebastián​ y por eso solo tutoriza a 3 alumnos de otros centros y localizaciones geográficas.

 

EN PREPARACIÓN

APRENDE A TRABAJAR EN LÍNEA CON TUS DISPOSITIVOS.

Sesión y curso de puesta a punto de estrategias.

bottom of page