top of page

EL TECHO DE LAS TICS

  • Foto del escritor: VÍCTOR M. VITORIA
    VÍCTOR M. VITORIA
  • 1 may 2013
  • 2 Min. de lectura

Hace dos días leí un artículo que manejaba datos que mostraban que el uso de las TICs en el aula no ha mejorado el rendimiento escolar en nuestro país. No me suelo fiar de los "datos" sin una buena ficha del estudio estadístico.

Lo que si me atrevo a afirmar es que las TICs realmente no han llegado al aula, ni mucho menos han supuesto un cambio metodológico. Las TICs en nuestro país tienen un techo muy bajo porque:

  • La interacción en tiempo real y personal del profesor con sus estudiantes de un aula (y fuera de ella, pero esa es otra historia) y de éstos con los materiales que ha preparado el prodfesor, requiere una poderosa conexión a internet. Las conexiones en nuestras aulas, si es que existen, son muy frágiles.

  • Que cada estudiante tenga su propio dispositivo. El smartphine puede ser un buen receptor de información en algunos casos pero su pantalla es demasiado pequeña para un trabajo de respuesta por parte del estudiante. Diría que el mínimo es la tableta. Con nuestra filosofía del gratis total y la ruina del estado del bienestar, no parece que los jóvenes vayan a disponer en un plazo breve de estos instrumentos que no son tan caros para el enorme servicio que pueden hacer.

Con estos pilares sí se pueden programar actividades y estrategias que refuercen el aprendizaje del estudiante, su comprensión y su autonomía. Incluso también hay plataformas para mejorar la memoria, la gran olvidada del proceso de aprendizaje.

Me temo que, en muchos casos, el uso de las TICs se reduce a proyectar un powerpoint o un vídeo de youtube o a una fila de alumnos de primaria o infantil que hacen cola delante de la pizarra digital para pintar algo con el dedo. Y esto ...no es un avance metodológico sino que a veces es justamente lo contrario, una regresión a la época en la que el profesor leía sus apuntes, salvo que ahora lo hace desde una pantalla.

Comments


NOVEDADES - ACTUALIDAD

TUTORÍAS EN LÍNEA

Las tutorías en línea (me gusta más llamarlas así que clases particulares "on-line") han evolucionado mucho en los últimos dos años gracias a la aparición de aplicaciones excelentes y a la ampliación del ancho de banda en prácticamente todos los hogares y en la propia red móvil 4G (y pronto 5G).

Por esto y por la confianza que algunos profesores ofrecen a través de la red las tutorías en línea están siendo cada vez más usadas.

Presenta muchas ventajas.

RECIENTES

ENERO 2021

WEBINAR - Tipos de preguntas de test.

De nuevo tengo el placer de dar este curso en esta ocasión a un centro de Formación Profesional de Andalucía.

La posibilidad de trabajar numerosas funciones cognitivas u operaciones mentales y la autocorrección de estos cuestionarios en línea, lo haces un instrumento didáctico aún por universalizar.

CONTACTO

Profesor Jano trabaja en un colegio de San Sebastián​ y por eso solo tutoriza a 3 alumnos de otros centros y localizaciones geográficas.

 

EN PREPARACIÓN

APRENDE A TRABAJAR EN LÍNEA CON TUS DISPOSITIVOS.

Sesión y curso de puesta a punto de estrategias.

bottom of page