MEDIOS DIGITALES Y TRABAJO AUTÓNOMO
- VÍCTOR M. VITORIA
- 25 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Cada generación tiene sus características. Entre las positivas que observo en los últimos “milennialls” está su capacidad de colaboración.
Una vez impulsados y enseñados en el manejo útil y productivo del mundo digital son capaces de optimizarlo aprendiendo a colaborar con las herramientas que se le han proporcionado.
Curso a curso voy incorporando y ya consolidando el uso del mundo digital junto con el papel, y curso a curso voy viendo iniciativas espontáneas de los estudiantes.
Ahora que, en mi caso, el libro de texto ha sido sustituido por contenidos digitales en Sways, muchos de los cuales pueden imprimirse, los alumnos cooperan de manea espontánea y natural en la elaboración de la información que tienen que aprender de cara a la prueba de acceso a la universidad (EAU) y para tener una base suficiente que les permita seguir su camino académico en la universidad.
En este vídeo se ve cómo mientras un alumno regula la información de la sesión transmitida en un vídeo y una compañera va tomando apuntes en un iPad en un documento compartido entre ambos y que luego revisarán.
También se pueden apreciar otras estrategias en esta sesión de trabajo autónomo supervisado sobre Inmunología.
Otra cuestión de estos últimos "millennials" es la capacidad que tienen para expresar de una manera clara, ya sea por escrito o por oral, lo que han trabajado en las actividades.
Comments