top of page

UN MODELO DIGITAL COMO CATALIZADOR DE CAMBIO EN LA ESCUELA

  • Foto del escritor: VÍCTOR M. VITORIA
    VÍCTOR M. VITORIA
  • 10 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Necesitamos un caballo, como en Troya.

Si se hace un análisis con cierto rigor sobre lo que enseñamos en las escuelas y universidades y lo que luego es el desempeño laboral se comprueba que hay una gran brecha.

Un médico estudia seis años de carrera y al terminar apenas sabe curar, ¡y ha estado en la universidad durante seis años!. Un médico empieza a actuar como tal en la medida en que avanzan sus años de residencia y práctica. Esto es aplicable muchos estudios independientemente de la etapa académica..

Hay consenso en que tanto los programas de estudio y las metodologías que se utilizan para enseñar y aprender deben cambiar, sino totalmente, sí en parte.

El ser humano es resistente al cambio porque se pone en juego su autoestima. Por este motivo son menos los innovadores que se arriesgan a buscar nuevos caminos.

En la enseñanza, o educación como gusta nombrar pretenciosamente a esta actividad, también hay resistencia al cambio, más incluso que en otros sectores.

El mundo digital, la gran disrupción más que revolución del siglo XXI, es algo que nuestros niños y jóvenes tienen que saber domesticar. Este ya es un motivo suficiente para incluir un modelo digital en un centro educativo.

Una vez aceptada esta justificación y aceptada la necesidad de incrporar este mundo, el modelo digital se convierte en un caballo de Troya porque cataliza el cambio metodológico. Es imposible seguir con la metodología tradicional con libros de textos y discursos que se repiten año tras año y para todos los alumnos de la misma manera: un único producto que se repite constantemente a cualquier discente.

El mundo digital usado cuando se debe y sin sustituir al papel permite los entornos personales de aprendizaje y la autoevaluación que personalizan el aprendizaje. También favorecen la generación de aprendizaje en red, la colaboración, un mayor acceso a la información y, si se sabe buscar, a mejores material

Dudo mucho que sin la inclusión de modelos digitales que impregnen toda la vida de la escuela, por supuesto, la didáctica entre ellas pero no sólo la didáctica, se puede producir este cambio metodológico y de enfoque que tanto se demanda.

 
 
 

Comments


NOVEDADES - ACTUALIDAD

TUTORÍAS EN LÍNEA

Las tutorías en línea (me gusta más llamarlas así que clases particulares "on-line") han evolucionado mucho en los últimos dos años gracias a la aparición de aplicaciones excelentes y a la ampliación del ancho de banda en prácticamente todos los hogares y en la propia red móvil 4G (y pronto 5G).

Por esto y por la confianza que algunos profesores ofrecen a través de la red las tutorías en línea están siendo cada vez más usadas.

Presenta muchas ventajas.

RECIENTES

ENERO 2021

WEBINAR - Tipos de preguntas de test.

De nuevo tengo el placer de dar este curso en esta ocasión a un centro de Formación Profesional de Andalucía.

La posibilidad de trabajar numerosas funciones cognitivas u operaciones mentales y la autocorrección de estos cuestionarios en línea, lo haces un instrumento didáctico aún por universalizar.

CONTACTO

Profesor Jano trabaja en un colegio de San Sebastián​ y por eso solo tutoriza a 3 alumnos de otros centros y localizaciones geográficas.

 

EN PREPARACIÓN

APRENDE A TRABAJAR EN LÍNEA CON TUS DISPOSITIVOS.

Sesión y curso de puesta a punto de estrategias.

bottom of page