HISTOLOGÍA contra LA RIGIDEZ DEL SISTEMA EDUCATIVO
- Profesor Jano
- 7 may 2016
- 2 Min. de lectura
Vivimos en una situación de "alegalidad" educativa.
La verdad es que da igual, porque desde la ya caducada LOMCE todas las reformas que han venido tras ella han sido más de lo mismo y la que está en el aire tampoco va aportar solución alguno al enorme problema educativo de nuestro país, parte del cual reside en la imposibilidad de los políticos para pactar y permitir que profesionales del sector, profesores, maestros y directivos en activo de la pública y de la concertada, sean parte determinante del diseño de una ley estable.
Nuestro sistema educativo es rígido, no otorga autonomía a los centros educativos y restringe la creatividad de los profesores en lo que a currículo se refiere.
La enorme burocracia de nuestro sistema y este papel que todo lo soporta y que se siente satisfecho con el cumplimiento (cumplo y miento), nos puede permitir buscar caminos que preparen de verdad a nuestros alumnos, al menos en bachillerato, que es en donde desarrollo mi actividad, para sus siguientes etapas formativas.
Como los decretos son tan poco concretos en la evaluación y se permite incluir en ella proyectos (muy de moda) y trabajos voy a proponer
de manera voluntaria,
a un ritmo marcado por el alumno de acuerdo conmigo,
con materiales autónomos que se puedan trabajar y supervisar incluso en periodos no lectivos,
estos contenidos de HISTOLOGÍA y EMBRIOLOGÍA.
Lo incluiré como actividad/trabajo/proyecto dentro de las asignatura formal de Biología y a quienes la hagan le sumarán puntos a la nota de cada evaluación de biología.
Abro una colección de materiales en la que ya he incluido el texto de los apuntes del tejido epitelial.
Aquí en doc.com , incluiré los sways que les servirán de gran apoyo a mis estudiantes.
Como digo siempre, cada profesor es único y parte de su identidad reside en los materiales que prepara. ¡Anímate a crearlos con la infinidad de posibilidades de edición y recursos que tiene el mundo digital!
Comments