ONE NOTE, mi espacio digital ("laboratorio") de trabajo y productividad. Un ejemplo.
- VÍCTOR M. VITORIA
- 7 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Esta diapositiva es una de las que más estoy usando últimamente en mis charlas y cursos. Son los tres pilares del software de un modelo educativo que incluye realmente lo digital como otro y gran instrumento de educación y aprendizaje.

OneNote, dentro de lo que es una suite ofimatica, es un poderoso aliado. Office es la única suite que incluye este instrumento (lo mismo puede decirse de otra poderosa aplicación para uso educativo, Sway).
En esta entrada te muestro uno de los usos que le doy:
ALMACÉN DE MATERIALES, pero con texto manejable, no pdf. One Note tiene una gran potencia de edición, a diferencia de Evernote, otra gran aplicación más centrada en la productividad personal.
BORRADOR y, en este ejemplo, borrador para preguntas de test.
Antes de publicar cuestiones en el EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje) de recursos y actividades de nuestro colegio, es necesario pensar bien las preguntas. Preguntar es todo un arte, algo de lo que ya se dio cuenta Sócrates hace tiempo. Muchos profesores son reacios a utilizar este instrumento, pero si se preparan bien las preguntas, permiten aprender muchos más de lo que se puede imaginar. Este aprendizaje se ve incrementado si se incluyen en un EVA (Moodle) u otra aplicación (Socrative, por ejemplo) que ofrece retroacción inmediata al estudiante. Profesor: cuando hagas un test de aprendizaje no olvides incluir las explicaciones de cada pregunta para tus alumnos. Si hacen un portafolio las irán incluyendo en los materiales que van generando a lo largo del curso.

Además, como el nivel de inglés de mis estudiantes es más que aceptable, incluyo esta lengua en algunas de nuestras actividades. Yo tengo un nivel medio ligeramente avanzado en inglés y por eso necesito pensar mucho las preguntas y las explicaciones que escribo en eta lengua.
Trabajar en OneNote como borrador me facilita mucho poder ver errores y corregir las preguntas y explicaciones antes de publicarlas. (y poder interrumpir la sesión de trabajo sin riesgo a perder el papel, sin tachones, y con un producto final que ya está digitalizado. Por esto lo prefiero al papel).
Una vez que doy el VºBº, previa revisión por mis compañeros profesores de inglés, las paso al EVA con un sencillo corta y pega mientras escucho música maravillosa.

PD: el borrador de este artículo también ha sido escrito en OneNote previo esquema desarrollado en mi otro gran aliado analógico de productividad y trabajo... ¡mis libretas Moleskine!)

Comments