SI TRABAJAS EN DIGITAL...¡Por duplicado!
- VÍCTOR M. VITORIA
- 30 jun 2014
- 2 Min. de lectura
Es muy posible que por tu trabaja se te exija o descubras que es más productivo trabajar con servicios en la nube. Generalmente esto es así porque aumenta la accesibilidad a los contenidos tanto para ti como para otros.
Sin embargo suele surgir un temor: ¿Y si se cierra el servicio?. Es algo que puede suceder. No se puede olvidar que Google, por ejemplo, suele cerrar algunos de sus servicios sin muchos avisos previos, como sucedió hace poco con el sindicador Google Reader. Algo similar ocurrió con ZOHO Challenge que cerró el servicio y algunos nos quedamos con test on-line perdidos. También puede ocurrir que se modifiquen las condiciones del servicio.
Por eso si trabajas en digital y quieres ser productivo y no perder lo que has creado, ELABORA TUS MATERIALES POR DUPLICADO y utiliza dos servicios similares.
Afortunadamente esto no es costoso en tiempo. Subir un documento a otro servidor no va más allá de pocos minutos y puedes hacer otras tareas mientras lo subes. Y si se trata de copiar el material siempre tenemos esas generosas combinaciones de teclas que son CMD (o CTRL en PC) + C y CMD+V.
Yo suelo combinar:
DRIVE + EVERNOTE
DRIVE + iWork (si quiero tener documentos con una maquetación elegante)
DROPBOX + BOX
Además siempre que sea posible copia física en el disco duro del ordenador y, por supuesto, en la unidad de disco externa usado como soporte para la copia de seguridad. Hace ya dos años que no pierdo ni un bit de mis materiales.
Un último consejo. Si trabajas en un colegio o instituto o en otras empresas en las que los ordenadores están al servicio de más de un usuario, que no sea esa tu unidad principal de trabajo y no tengas incluido tu dropbox o servicios similares en tu cuenta de usuario. Es muy posible que tus dispositivos digitales y tu conectividad personal sean de mayor calidad. Además, te pueden cambiar de asignatura o proyecto y lo que tú has hecho quedará en manos de otros, y lo que es peor, tú lo habrás perdido.
Comments