EXÁMENES EN DRIVE
- VÍCTOR M. VITORIA
- 23 mar 2014
- 3 Min. de lectura
"Los estudiantes escriben cada vez peor en los exámenes". Éste es un comentario habitual que hacemos los profesores que tenemos que pasar por el tedio de corregir un mínimo de 300 exámenes por trimestre, trabajos aparte.
"No me ha dado tiempo de responder", es lo que comentan numerosos estudiantes tras salir de los 50-55 minutos de media que dura un examen de evaluación continua.
Hacer lo exámenes utilizando una tableta o un portátil puede solucionar en gran medida los problemas que plantean estos comentarios. Desde luego contamos con una aplicación gratuita que lo hace posible: DRIVE.
He dado la oportunidad a mis estudiantes de responder al examen en DRIVE. Me he puesto a pensar cómo escribo yo y siempre lo hago a ordenador y con la posibilidad de poder corregir las frases las veces que quiera gracias al procesador de texto (es exactamente lo que he hecho a la hora de escribir esta entrada). Creo que la mayor parte de los escritores profesionales lo hacen así. Entonces, ¿por qué exigimos a los estudiantes que acierten en la sintaxis y en la organización de ideas a la primera además de tener que responder con acierto a lo que se pregunta?.
Por otro lado, al estar cada vez más acostumbrado a escribir desde un teclado mi propia caligrafía ha empeorado. Tengo la impresión de que a los estudiantes les pasa lo mismo. Entonces, ¿por qué no responder a los exámenes escribiendo desde un dispositivo digital?. Creo que así se genera una situación ganar-ganar.
Éste es el procedimiento que seguí:
Escribí el examen como lo hago habitualmente, en Pages.
Hice un corta y pega en un documento de DRIVE dentro de la carpeta pertinente.
Hice las copias necesarias y las nombre incluyendo el apellido y nombre de los estudiantes que se sumaron a esta iniciativa.
A la entrada del examen compartí de manera personalizada desde mi MacBook Air cada examen con el estudiante correspondiente. No me llevó más de un minuto ya que desgraciadamente no fueron muchos los audaces que quisieron probar por primera vez este sistema. (la wifi aguantó)
Al finalizar el examen dejé de compartir el documento.
Corrijo el examen en DRIVE
Descargo una copia en pdf (y no acumulo papel en esas salas de profesores abigarradas de documentos)
Vuelvo a compartir el documento para que el estudiante vea las correcciones.
El sistema funciona perfectamente pero surgen las siguientes preguntas.
¿Y si hay que hacer dibujos, cuadros, mapas o gráficos a la hora de responder el examen?. En este caso el estudiante hace a mano el material gráfico que necesita, saca una foto y lo incorporamos al documento.
¿No es mucho más fácil copiar con este sistema?. Sin duda, pero la condición que aceptan los estudiantes con este sistema es la de permitir al profesor consultar el historial de actividad de su ordenador o tableta en cualquier momento. Además, únicamente está permitido tener abierta la pantalla de DRIVE.
¿Y si en vez de pocos estudiantes son todos los que quieren responder a los exámenes con este sistema, pongamos unos 35, cómo compartir tanto documento a la entrada del examen?. No se puede, pero hay alternativa, y ésta es compartirlos de víspera. El estudiante recibe de víspera el enlace pero no debe abrirlo. Afortunadamente DRIVE ofrece una herramienta de control infranqueable: "detalles y actividad". El dueño de la carpeta, es decir, el profesor, ve toda actividad en sus documentos compartidos y sabe quién ha abierto el documento y en qué fecha y hora. Si el estudiante lleva a cabo cualquier actividad con ese archivo antes de la hora del examen quedará anotada y él suspendido.
Para los próximos exámenes voy a incentivar esta iniciativa. De momento he ofrecido la corrección prácticamente inmediata a los que optaron por este sistema y he empezado a penalizar la mala caligrafía. Es posible que directamente suba medio punto a quien lo haga por este sistema siempre. Espero que las "wifis" aguanten que ese será el factor limitante.
Por cierto, el ver cómo van respondiendo los estudiantes en tiempo real ayuda mucho a poder corregir posteriormente algunos aspectos de su rendimiento en los exámenes.
Comments